Aire Acondicionado Ayuda

Blog de Refrigeración, Climatización, y Sistemas de Aire Acondicionado

Recomendaciones usando el Aire Acondicionado

Aire acondicionado mejor

Cosas a saber antes de comprar el aire acondicionado de tu casa

¿Cual es el momento ideal para instalar un aire acondicionado?

Es buena regla evitar la temporada alta, que empieza en julio, puesto que aumenta la demanda de instalaciones. Además, comprar un aparato con antelación, garantiza disfrutar del frío a partir de los primeros dí­as de calor. Marzo o octubre son buenos meses para instalar los aparatos, puesto que a principios y finales de temporada se puede disfrutar de ofertas interesantes.

¿Cuál es la temperatura recomendada en verano y cuál en invierno?

En verano se recomienda fijar una temperatura de 25 grados, mientras que en invierno la ideal es de 19 o 20 grados.

¿Cual es la vida media de un equipo?

Depende del uso que se le da y de si se respetan las reglas de limpieza y mantenimiento. En general se puede considerar que la vida mínima es superior a los 10 años.

¿Es posible instalar aire acondicionado en pequeñas habitaciones?

Sí es posible. Los equipos de aire acondicionado split son la solución más adecuada en este caso. También se puede optar por equipos bomba de calor, que además calientan la habitación durante los meses invernales.

¿Existen aparatos que enfrí­an el ambiente durante el verano y lo calientan en invierno?

Si, se trata de los sistemas con bomba de calor, que funcionan enfriando la habitación o calentándola.

¿Como funciona un sistema de aire acondicionado?

En los sistemas split, compuestos por dos unidades, la unidad interior absorbe el exceso de calor de la habitación y hace circular el aire frío por la misma, mientras que la unidad exterior, llamada condensadora, se elimina el exceso de calor absorbido. Estas dos unidades están conectadas entre si por tuberías de refrigerante.

¿Que es un sistema Inverter?

En los sistemas tradicionales, que no son Inverter, cuando se pone en marcha el aparato, arranca el compresor y se mantiene en funcionamiento hasta que se alcanza la temperatura elegida. En este momento, el compresor para, y se pondría en marcha cuando la temperatura suba. Los sistemas Inverter, en cambio, son aparatos de últimas generación, que consumen menos energí­a y son más respetuosos con el medioambiente. Consiguen que el compresor, en lugar de parar, baje el régimen de funcionamiento, de manera que se evitan continuos arranques y paradas del compresor, reduciendo así­ el consumo del sistema y manteniendo la temperatura real con menos variaciones sobre la temperatura solicitada y produciendo menos ruido.

¿Es mejor un sistema individual o un sistema centralizado de aire acondicionado?

Depende de las caracterí­sticas del lugar que queremos climatizar. Si el objetivo es enfriar unas cuatro o más habitaciones, vale la pena comprar un sistema centralizado. Estos sistemas necesitan la instalación de conductos para distribuir el aire.

¿Hay que cerrar puertas y ventanas cuando está funcionando el aire acondicionado?

No es absolutamente necesario, aunque es buena regla hacerlo, puesto que ayuda a mantener el frío, o el calor, en las habitaciones.

¿Es peligroso el refrigerante que se usa en los equipos?

Los refrigerantes que se usan normalmente en estos equipos no son tóxicos, ni inflamables ni explosivos y no huelen. Además, el refrigerante circula por un circuito cerrado.

¿Que mantenimiento necesita el aparato de aire acondicionado?

Hay que respetar algunas simples reglas para que el aparato funcione bien y no gaste más energía de la necesaria. En primer lugar se recomienda limpiar los filtros cada 2 meses con agua jabonosa. También es importante mirar que el desagüe no este embozado.

¿Cuál es el problema cuando el aparato no enfrí­a y necesita ser cargado con gas cada año?

Es probable que el aparato tenga fuga de gas, que hay que buscar y reparar, puesto que no es bueno para la máquina que funcione con escasez de gas, lo que puede estropear el compresor.

¿Estos aparatos son dañinos para la garganta?

El aire acondicionado supone dos riesgos para la salud de la garganta. En primer lugar reseca el aire y las mucosas, en segundo lugar la temperatura frí­a tampoco es muy buena para las vías respiratorias. Sin embargo, se pueden tomar algunas precauciones. Para que no se reseque tanto el aire se recomienda poner la velocidad del climatizador al máximo, tener la estancia llena de plantas bien regadas que cederán humedad al ambiente, y tener la temperatura en verano lo más alta posible, fijándola por ejemplo a 28 en vez de 25.

¿Es bueno tener el aparato encendido por la noche?

Es mejor apagar el aire acondicionado para evitar resfriados y dolores de espalda causados por el aire frío. Es buena regla encenderlos antes de acostarse para enfriar la habitación y apagarlos a la hora de ir a la cama.

¿Es bueno que el aire acondicionado esté directamente enfocado sobre una persona?

No, puesto que puede ser causa de resfriado, dolor de garganta y dolores musculares. Lo ideal es que el aire acondicionado enfríe la habitación y no quienes viven en ésta.

Comparte esto:

  • Facebook
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Imprimir

Comentarios

  1. Reactive dice

    4 diciembre 2019 al 0:26

    Taka

    Responder
  2. Miguel E dice

    30 mayo 2017 al 20:48

    Hola, quiero instalar un AA en un area de 12mts X 3.5 mts, vivo en una zona donde las temp alcanzan los 40*C, que capacidad me recomiendas? y la posición (sobre la pared de 12 o 3.5mts) en la que coloque el aparato afectara su eficiencia? de antemano gracias!

    Responder
    • Alberto Montilla dice

      5 junio 2017 al 17:10

      Hola Miguel,
      para una habitación de 12 metros cuadros y minimo 3,5 metros de alto, necesita 2100 frigorias, y que el aparato sea inverter.

      Un saludo

      Responder
  3. John Steven dice

    19 julio 2016 al 18:45

    En una cena en casa de amgos y tocando el teme de poner el mando del
    A/Acond a 20 da mas frio que ponerlo a 26 y de 12 personas a la cena hubo 9 afirmativas que a 20 y 3 que juraban que a 26 en el mando consumia menos energia y daba el mismo frio.. Gracias por aclararnos la situacion.

    Responder
    • Alberto Montilla dice

      19 julio 2016 al 21:39

      Hola John,
      perdona pero creo que no entiendo tu mensaje.
      Cuanta más baja es la temperatura, más consume.
      Si la temperatura exterior no es muy alta es más difícil que el AA funcione bien.
      Es en lo que se basa el principio termodinámico de los AA.

      Un saludo

      Responder
  4. José Antonio dice

    8 julio 2016 al 21:03

    Buenas tardes, me gustaría saber que aire es mejor para un apartamento de unos 50 metros cuadrados. El aire acondicionado, lo pondría en el salón que tiene unos 24 metros cuadrados. También cual me recomendaría entre DAIKIN , FUJITSU Y MITSUBISHI. Un saludo, muchas gracias

    Responder
    • Alberto Montilla dice

      9 julio 2016 al 10:01

      Hola José Antonio,
      mira la respuesta que le he dado justo abajo a Ramiro. Te vale.
      Me gusta mucho el Mitsubishi. Y el Daikin quizás se te quede un poco corto.
      Puse aquí: http://www.aireacondicionadoayuda.com/frigorias-habitacion/ (mira el cuadro) las frigorías que necesitas dependiendo de los metros.

      Saludos

      Responder
  5. Ramiro dice

    26 junio 2016 al 22:06

    Buenas noches. Tengo una unifamiliar de planta baja 100 m2 y primera planta 80 m2, con la preinstalacion de a/a por conductos. Ahora quiero poner el aire pero no se exactamente que potencia necesito porque de los 2 presupuestos que tengo, uno me ofrece un DAIKIN ADEQS71B8 de 6800/7500 y otro me incrementa la potencia y me ofrece un MITSUBISHI de 8100/10000. La diferencia de precio es grande claro esta, pero no se si con la DAIKIN me quedo corto o no.
    Gracias.

    Responder
    • Alberto Montilla dice

      28 junio 2016 al 17:20

      Hola Ramiro,
      lo más importante es saber donde vives, si vives en zona de playa con el aa DAIKIN, vas muy bien tanto por las frigorías como por la calidad. Ahora bien, si vives en zonas interiores donde el termómetro pasa de los 40c en las noches de verano, necesitaras ese pelin extra que te va a dar MITSUBISHI.
      En cuanto al precio, todo es relativo, ya que el aparato va a ir menos forzado, por lo q sufrirá menos desgaste y tendrá menos averías, lo q a largo plazo agradecerás.

      Saludos

      Responder
      • Ramiro dice

        28 junio 2016 al 21:25

        Gracias Alberto m se me olvidó comentar que serias dos aparatos, uno por cada planta y vivo en la playa, en Castellón. No se si cambia algo. Gracias.

        Responder
        • Alberto Montilla dice

          3 julio 2016 al 16:47

          Buenas tardes Ramiro,
          en Castellon puedes montar el Daikin, ya que no tiene temperaturas extremas y lo utilizaras no mas de dos meses al año.

          Un saludo

          Responder
  6. antonio dice

    22 junio 2016 al 18:56

    he visto un A+++-A++ a un buen precio 370€ es importante la marca, este es un jhonson vale la pena comprarlo

    Responder
  7. Alberto dice

    14 junio 2016 al 22:24

    Para un salón de 30 m2 ¿qué aparato inverter recomiendas?

    Responder
    • Alberto Montilla dice

      15 junio 2016 al 11:07

      Hola Alberto,
      mis favoritos siguen siendo los Daikin fundamentalmente porque consumen muy poco.
      Haz la cuenta y mira cuantos días pones el aire acondicionado al mes para ver si lo compensas con uno
      de una marca más barata.

      Saludos

      Responder
« Comentarios anteriores

Responder a Gabriela Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscador:

Entradas recientes

  • Como ahorrar energía usando Aire Acondicionado
  • Precio de instalación de Aire acondicionado
  • Tipos de aparatos de aire acondicionado
  • Ventajas de la Bomba de calor inverter
  • Cuantas Frigorías necesito para una Habitación?

Comentarios recientes

  • Reactive en Recomendaciones usando el Aire Acondicionado
  • María Dolores en Cuantas Frigorías necesito para una Habitación?
  • Alberto Montilla en Cuantas Frigorías necesito para una Habitación?
  • MARIA DOLORES en Cuantas Frigorías necesito para una Habitación?
  • Alberto Montilla en Cuantas Frigorías necesito para una Habitación?

Copyright © 2019 · Lifestyle Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies Acepto Más >>
Política de cookies

Necesarias Siempre activado